XXX Jornadas SAGG

“INVESTIGACIÓN EN LAS PERSONAS MAYORES: REALIDADES Y DESAFÍOS”

Próximas Jornadas de Geriatría y Gerontología

Zaragoza, 29-30 octubre 2025
Organizado por la SAGG

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón.

Inscripción a las próximas jornadas

Cuotas de inscripción

  • Socios sin comida 30 €
  • Socios con comida 65 €
  • No socios sin comida 50 €
  • No socios con comida 85 €
  • Mires, Eires y estudiantes sin comida 30€
  • Mires, Eires y estudiantes con comida 65€

Se pueden solicitar becas a través de la secretaría de la SAGG.

 

Notas:

La cuota deberá ingresarse en el nº de cuenta ES41 2085 1273 5503 3029 5860 indicando en el concepto el nombre completo del asistente.

No se considerará válida la cuota ingresada sin referencia del asistente.

La inscripción sólo estará completa y confirmada una vez efectuado el ingreso de la cuota correspondiente.

 

Proceso de inscripción

Opción 1.- Efectuar el ingreso de la cuota y después cumplimentar el formulario de inscripción adjuntando el justificante del ingreso.

Opción 2.- Cumplimentar el formulario de inscripción y enviar después el justificante del ingreso utilizando este enlace (botón “Adjuntar comprobante de ingreso”)

Utilice este botón si ya ha realizado la inscripción a las jornadas y únicamente le falta enviar el comprobante de ingreso. Indique el nombre completo y DNI al que realizó la inscripción.

Para consultas sobre las jornadas y las inscripciones a las mismas, escriba a congresos@estudiomov.es

Envío de comunicaciones del congreso

NORMATIVA GENERAL PARA EL ENVÍO DE COMUNICACIONES
– Las mejores comunicaciones serán seleccionadas por el comité científico para presentación oral, el resto se realizará en tipo poster.
– Las comunicaciones solo pueden enviarse a través de correo electrónico a la dirección: congresos@estudiomov.es.
– La fecha límite de envío de comunicaciones será el lunes 6 de octubre de 2025 a las 23:59 horas.
– El primer autor de las comunicaciones aceptadas deberá estar inscrito en las Jornadas.
– Los autores serán informados de la decisión del comité científico tras su revisión antes del 17 de octubre. Se notificará mediante correo electrónico.

FORMATO PARA ENVÍO DE RESUMEN DE COMUNICACIÓN
– Los resúmenes escritos no deben superan las 350 palabras.
– Los trabajos serán estructurados de la siguiente manera: Título, objetivo, metodología (diseño, recogida de datos, análisis), resultados y conclusiones. No contendrá tablas, figuras o símbolos ni referencias bibliográficas.
– Número máximo de autores de la comunicación: 6
– Los autores deberán indicar nombre completo y centro de trabajo en el correo electrónico de cada uno de los componentes, pero esta información no debe aparecer en el resumen presentado.
– El texto de la comunicación no debe orientar sobre la procedencia del trabajo.